Las Bardenas Reales, belleza desértica
Normalmente se asocia Navarra con verdes prados, bosques y montañas. Y en parte es cierto, un tercio del territorio es bosque.
Sin embargo en el sur de la provincia, y muy cerca de Tudela, se encuentra uno de los lugares más curiosos de toda la comunidad. El parque natural de las Bardenas Reales (Nafarroako Errege Bardeak), es un paraje desértico que recuerda a otros destinos más áridos, como Almería, Capadocia o el norte de Argentina.
La zona es extensa, de hecho es complicada para recorrerla a pie, pero perfecta para un coche (a ser posible 4×4) o sobretodo, mountain bike.
Equidistancia entre cordilleras
Una de las particularidades que tiene esta zona es que se encuentra equidistante entre la cordillera Pirenaica y la Ibérica. Un buen punto de acceso es Arguedas, donde son muy famosas las casas construidas en las propias cuevas (y por toda esta zona la verdura, que es espectacular).
Desde allí es fácil seguir las señales que llevan al centro de interpretación de las Bardenas Reales, en donde nos darán toda la información que necesitemos, ya sea para visitar la zona en una mañana o en dos días.
De hecho en días claros se pueden apreciar los Pirineos, con montañas de más de 2.000 metros. Una vista de alguna de las colinas, que llegan a medir 660 metros.
Castildetierra. No, esto no es el salvaje oeste
Y aparte de ser una zona seca, ¿qué tiene de particular? pues sus barrancos y formaciones rocosas, llamadas comúnmente «cabezos». En la siguiente imagen el más famoso y espectacular, Castildetierra:
Refugio de pastores
La zona no está poblada, pero sí que hay algunos refugios para pastores. De hecho esta zona era refugio en el invierno para los pastores de ovejas del norte de Navarra, es por este motivo que en una zona donde no se habla euskera existan términos como Piskerra, Landazuria (landa es tierra de labor, zuria es blanco) o Belcho (proviene de beltza, que es negro)
Los cabezos, esas extrañas formaciones
Los cabezos se forman porque en la tierra quedan materiales más resistentes a la erosión, como piedra caliza o arenisca, y en la inferior hay materiales más blandos, como las arcillas.
De esta forma, las laderas de la formación sufren más rápidamente la erosión, mientras que la parte superior aguanta con un mayor tamaño. Y esto hace que se formen esas formaciones tan características y fotogénicas.
Zona militar
Una de las «características» de una parte de las Bardenas Reales es que en medio de las mismas se encuentra un polígono de tiro militar. ¿Cómo puede ser que un parque natural tenga cazas tirando misiles? eso me pregunto yo.
En la cima de una de las colinas hay una base militar, y en una extensa zona está prohibida la entrada. De todas formas hay que estar un poco loco para entrar en esa zona. No me apetece que me caiga un misil o una ráfaga de ametralladora por descuido.

Igualmente el resto de parque natural NO es peligroso, y SÍ muy recomendable, os recomiendo a todos que vengáis aquí. De hecho si os gusta la fotografía no lo penséis dos veces.

Piskerra / Pisquerra
Además de Castildetierra otra de las formaciones rocosas más curiosas es el Pisquerra. Cuando yo fui no se podía subir, pero la zona es realmente espectacular. Es tan árida que resulta muy bella.
Las Badlands
La zona de Piskerra es de las más áridas de todo el parque. Aquí se pueden apreciar las badlands o tierras malas:
Fotografía
Como ya he comentado anteriormente la zona es perfecta para juegos fotográficos, no sólo por la orofrafía del terreno, sino también porque apenas llueve, y eso no es poco.
Un lugar de cine
Y como no podía ser de otra manera esta zona es todo un caramelo para películas y anuncios publicitarios. La archifamosa serie Juego de Tronos grabó aquí varias tomas. Pero no es la única.
Aquí se han grabado películas internacionales como James Bond (El mundo nunca es suficiente), o El hombre que mató a Don Quijote (Terry Gilliam). Y también éxitos nacionales como Acción mutante (Álex de la Iglesia), o Airbag (Juanma Bajo Ulloa).
Cartier, Telefónica, o infinidad de marcas de coches también han grabado aquí sus spots.
Consejos prácticos
Lamentablemente pocos puedo dar en temas de alojamiento, ya que al estar en Pamplona no puedo recomendar ninguno, pero en Arguedas hay varias casas rurales que están excavadas en la propia roca.
Y para comer… en el propio pueblo de Arguedas hay bastante variedad, incluso una sidrería. Otra opción es ir a Tudela, y disfrutar de la huerta que tienen aquí.
Precioso sitio, otro tipo de belleza en esa comunidad. Navarra es espectacular.
Pues sí a todo, otro tipo de belleza y espectacular a partes iguales. Saludos Jose