Valparaíso, la ciudad bohemia
Ciudad portuaria, de estudiantes y de poetas. Su centro histórico fue declarado en 2003 Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
Aquí vivió durante muchos años el gran Pablo Neruda. Las calles de esta ciudad rebosan arte, y ese sentimiento tiene su mayor exponente en los cerros de Alegría y Concepción, en los que todavía emana un cierto aire bohemio.
Valparaíso es una ciudad portuaria, su puerto es uno de los mayores de Sudamérica, al fin y al cabo Chile es un país aislado del resto por la cordillera andina, el mejor punto de entrada es la costa.
En cierta manera su estampa me recuerda a las típicas imágenes de San Francisco: clima mediterráneo, decenas de colinas (aqui son cerros), el mar…
Parecerá una gilipollez, pero también conserva un aroma a siglos pasados, los marineros van vestidos con sus impecables trajes, y las principales calles estan sacadas de una pelicula del New York de los años 20.
Eso sí, quien espere buenas playas… mejor que se vaya a Viña del Mar.
Aqui una pequeña muestra de la ciudad.
Muévete en ascensor
La ciudad esta plagada de colinas. Este es el mecanismo para ascender hasta arriba. También existe la posibilidad de los pobres como nosotros, a pie.
Centro histórico
Sacada de una película muda, bien podría ser New York o Chicago. Como curiosidad comentar que son muy característicos en la ciudad los trolebuses, vehículos eléctricos que refuerzan el aire de otro tiempo.
Mercado
Plátanos, aguacates, fresas, limones… de todo. Eso si, hay puestos muy suculentos, otros no tanto. Tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, abre de nuevo sus puertas.
Palacio de la armada de Chile
Realmente espectacular. En la ciudad hay muchos edificios de este estilo victoriano. Los cerros dibujan la silueta de la ciudad. Y en ellos las casas de estilo victoriano se hicieron un espacio. Probablemente sea de los pocos sitios de Sudamérica en el que el estilo victoriano no está metido de forma forzosa.
Casa la Sebastiana
Esta es una de las tres casas que fueron propiedad de Pablo Neruda, las otras dos se encuentran en Santiago de Chile e Isla Negra. Visita obligada para los amantes del poeta.
Los cerros, la espina dorsal de la ciudad
Imprescindibles las visitas al cerro Bellavista, Alegría y Concepción. Algunas de las mejores imágenes y vistas de la ciudad se encuentran allí. En resumen, hay que subir y bajar.
Estos cerros rebosan arte callejero. Valparaíso está llena de cultura y de estudiantes, por lo que no es raro encontrarte con estas imágenes:
Un ambiente agradable, así que pasea
Las calles, aunque empinadas, invitan a pasear. Ese ambiente bohemio y un cierto aire a los años veinte, recuerdan a ciudades como San Francisco.
Paseando, en la calle Héctor Calvo 205, nos podemos encontrar con un restaurante con una de las mejores vistas de la ciudad. Esta antigua casona fue reconvertida en un restaurante, el gato tuerto. No sé como se comerá, pero el aspecto por fuera es impresionante.
El puerto
Se trata de un puerto enorme, con una frenética actividad. Cada temporada llegan cerca de cuarenta cruceros y cien mil visitantes.
Curiosidades de la ciudad
En una tontería, pero me hizo gracia. ¿Bomba España? de donde provengo, alguien estaría detenido por esto.
Alrededores de Valparaíso, Isla Negra y la casa de Neruda
A una hora de la ciudad de Valparaíso se encuentra Isla Negra y otra de las casas de Pablo Neruda. El paraje, a orillas del mar, rebosa tranquilidad.