Puerta de entrada al majestuoso mundo maya, Flores sorprende por su encanto colonial, su historia milenaria y su ubicación sobre una isla en medio del lago Petén Itzá. Desde aquí parten los viajeros hacia las ruinas de Tikal y Yaxhá, pero la ciudad también tiene su propio magnetismo: calles empedradas, fachadas color pastel y un ambiente relajado que invita a quedarse más de lo previsto.



Cómo llegar a Flores
Fuimos desde Semuc Champey en un shuttle que duró unas 10 horas. El trayecto es largo, pero no tan duro como el de San Pedro la Laguna a Lanquín (para acceder luego a Semuc Champey). Flores recibe al viajero con su aire tropical, reflejado en las tranquilas aguas del lago y el murmullo constante de los botes que van y vienen.
Un poco de historia
Antes de llamarse Flores, la isla era conocida por los mayas itzá como Noj Petén, que significa “Gran Isla”. Más tarde fue llamada Tayasal, el último bastión del reino itzá y uno de los últimos enclaves mayas en resistir la conquista española (no cayó hasta 1697, décadas después del resto de Mesoamérica).
Tras la conquista, los españoles la bautizaron como Isla de los Remedios del Itzá, y en 1831 recibió oficialmente el nombre de Ciudad de Flores, en homenaje a Cirilo Flores Estrada, vice-jefe del Estado de Guatemala.
Hoy, las calles adoquinadas, los templos y las casas de vivos colores conviven con los vestigios de esa historia maya y colonial, creando una atmósfera única en todo el país.



🌅Qué hacer en Flores
Flores es pequeña y se recorre fácilmente a pie. Sus calles empedradas están llenas de tiendas de artesanías, cafeterías y terrazas con vistas al lago. Al atardecer, el malecón se llena de vida: locales y viajeros se reúnen para disfrutar del atardecer con una cerveza fría o un coco recién cortado.





🍽️ Dónde comer en Flores
Estas son algunas opciones que destacan por su ambiente, ubicación y oferta:
- Maple & Tocino: Desayunos y brunch deliciosos con vistas al lago. Muy populares sus waffles y cafés.
- Terrazzo Ristorante e Bar: Excelente italiano con buena relación calidad-precio. Pizzas, pastas y terraza agradable.
- Big Fish: Especialidad en pescados y mariscos frescos, junto al lago.
- Sky Bar: Ideal para tomar una copa viendo la puesta de sol. Ambiente animado y happy hour al atardecer.



🛶Disfrutar del lago Petén Itzá
Puedes alquilar una lancha o kayak y recorrer los alrededores de la isla, especialmente al atardecer. Las vistas desde el agua, con el sol tiñendo de naranja las fachadas de Flores, son una de las imágenes más bonitas del viaje.

A pocos minutos en lancha desde Flores, cruzando hacia el pueblo de San Miguel, se encuentra la Playa El Chechenal, una de las joyas naturales del Petén. Su arena blanca y aguas color turquesa recuerdan más al Caribe que a un lago interior. La entrada a la playa es muy económica, y hay un bar en el que puedes pedirte algo y tomártelo directamente en el agua.



Se puede llegar en lancha y luego caminar unos 20 minutos por un sendero. La zona cuenta con pequeños muelles, ranchos y zonas de baño tranquilas. Muy cerca está el Mirador del Rey Canek, desde donde se tienen unas vistas espectaculares de la isla de Flores y del lago Petén Itzá.



🌳 Qué ver en los alrededores
Aunque en breve tendrás un especial de Tikal y de Yaxhá, no está de más nombrarlos en esta entrada. Al fin y al cabo, la mayoría de nosotros viajamos a Flores con la esperanza de ver algunas de las maravillas mayas mejor conservadas del mundo.
🏯 Tikal
A unos 65 km de Flores se encuentra el sitio arqueológico más emblemático de Guatemala y uno de los más impresionantes del mundo maya: Tikal. Sus templos emergen entre la selva, y subir a las pirámides al amanecer es una experiencia inolvidable.
Hay excursiones diarias desde Flores, tanto al amanecer como al atardecer.

🌄 Yaxhá
Menos visitado pero igualmente majestuoso, el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo combina ruinas mayas y naturaleza en estado puro. Las vistas desde el Templo 216, al atardecer, con las lagunas de fondo, son algunas de las más bellas de Guatemala.

💡 Consejos para tu visita
Flores es un destino tranquilo y seguro, pero evita bañarte lejos de las zonas conocidas, o al atardecer. Hay cocodrilos, que si bien no se suelen acercar a las personas, es mejor evitar situaciones incómodas.
Si planeas visitar Tikal o Yaxhá, lleva repelente, agua y calzado cómodo: las caminatas bajo el calor petenero pueden ser exigentes.
No olvides disfrutar de la gastronomía local, como el pez blanco del Petén, típico de la zona.




