Navarra y Tierra Estella: el valle de las calaveras

Navarra y Tierra Estella: el valle de las calaveras

En este momento estás viendo Navarra y Tierra Estella: el valle de las calaveras

📍 Estella-Lizarra (Navarra), Término de San Lorenzo

En la Merindad que da nombre a la localidad navarra de Estella – Lizarra, en un rincón apartado y cubierto de maleza, se esconde una de las obras de arte más impactantes y desconocidas de Navarra: el Valle de los Desvelados. También llamado por los lugareños como el parque de las calaveras, es una experiencia entre artística, filosófica y algo perturbadora.

🎭 Un arte sin etiquetas ni glamour

Este parque no tiene el brillo de los monumentos que tiene Estella. Aquí no hay piedra, ni joyas medievales, ni peregrinos. Pero sí hay verdad. Emoción. Y una belleza que se abre paso entre la decadencia y la hierba.

Apenas a unos minutos andando desde el centro de Estella, este lugar alberga esculturas gigantescas de calaveras y escenas de accidentes, muchas ya deterioradas, pero aún impactantes. Luis García Vidal, su autor, pasó más de treinta años construyendo este legado.

🧑‍🎨 Luis García Vidal: vida y muerte en cada trazo

Nacido en Melilla en 1927, García fue escultor y pintor expresionista. Vivió como un nómada: Málaga, Madrid, Brasil, Tetuán… hasta que el destino lo unió con Estella gracias a su esposa, Carmen Eguaras. Aquí pasaba los inviernos, creando esculturas, y los veranos en París retratando turistas para financiar su arte.

Entre las características de su vida y obra, se encuentran:

  • 🌿 Su material: zumaque, malla mosquitera y pintura.
  • 🕰️ Cada calavera le llevaba de cuatro a cinco años.
  • 🪦 Su tema: la muerte violenta. Los accidentes. Las muertes que no deberían haber ocurrido. Sus calaveras, con la boca abierta y la mirada al infinito, representan ese grito
  • 🚗 Junto a las calaveras hay otras piezas: coches siniestrados, un carrito de bebé atropellado, una escultura dedicada a su hermano Alberto, fallecido en un accidente, con una placa que dice: “Vivió como un artista y abrazó la muerte con valentía y dignidad al tener que vivir como una piltrafa humana.

Hemos venido a este mundo para morir, pero no para que nos maten

Luis García Vidal

🧱 Un parque sin puertas, sin taquilla, sin cartel

Luis García quiso dejar su obra al pueblo de Estella. Mantuvo siempre la cerca abierta. No cobraba por entrar. Quería que fuera un lugar de acceso libre, reflexión y conciencia.

El artista falleció en 2008, con 81 años. Desde entonces, el parque ha quedado sin mantenimiento, sin señalización y prácticamente oculto por la vegetación. Lo que un día fue un museo al aire libre, ahora es un espacio que lucha por no desaparecer.

Realmente, no sé si merece la pena visitarlo hoy en día, más allá de gente muy curiosa. Las esculturas están dañadas, y el acceso es difícil, pero sigue siendo un lugar único en Navarra. Un paseo por este valle es una forma de reencontrarse con una obra sincera, artesanal y profundamente humana.

Sin embargo, este sitio tiene algo especial, en el que perdura una huella de un espacio artístico, en el que su autor dejó su impronta. Hace unos años, era impresionante, como se puede ver en esta imagen. Os invito a leer este artículo de Estela.info.

davidsantes

Érase una vez un tipo normal con una gran pasión, viajar. Esta pasión a su vez alimentaba su curiosidad, y como tenía muy mala memoria lo dejaba todo plasmado en otra aficción, la escritura. Este tipo normal también era un loco de la fotografía, con lo que al cerrar el círculo lo transformó en un blog.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. rojopicanton

    Joder con los navarros. Además de aportar el pacharán, los Sanfermines y Osasuna a la cultura patria, se descuelgan con estas representaciones artísticas…ay, David, que no nos llevaste a ver semejante rincón…deberemos volver! 😉

  2. Anónimo

    hola rojo picantón os recomiendo q volvais, yo vivo en pamplona pero he vivido en estella y he visitado varias veces ese sitio, decirte q si vas llevate una grabadora y oirás sonidos alucinantes, psicofonias.

  3. Anónimo

    SEGUN PARECE SER NO ERA NAVARRO SI NO MURCIANICO, ESTE GENIAL ARTISTA AL QUE NO SE LE HA RECONOCIDO SU OBRA, POSIBLEMENTE POR EL MISMO ECHO DE NO SER DE ALLI, LA NAVARRA ERA SU MUJER.

  4. David

    Muchas gracias por el dato, no sabía que era murciano.

    Saludos