Amazonas, el padre de todos los ríos
¿Cómo comenzar? Belem – Manaus
En los dos niveles inferiores se dormía con hamaca. Yo me la compré en Belem. Había de todos los colores, precios y tamaños, pero una económica como la mía podía salir a 5 euros.
Y la comida… creo que hubo dos problemas. En primer lugar es que la comida para comer y cenar era la misma todos los días: carne guisada o pollo acompañados de arroz, judías y pasta, en estos momentos es cuando se echa de menos la tortilla de patata y el jamón serrano.
¡Seguimos! de Manaus a Tabatinga
En la siguiente entrada del blog post hablaré del trayecto en el Amazonas, pero ya en Perú.
Un poco del viaje
Uno de los atardeceres más bellos que he visto en mi vida ha sido en el Amazonas, entre los colores, los animales y el sitio te quedas sin palabras.
El recorrido que hice yo fue a contracorriente con un barco brasileño, bastante mejores que los peruanos, aunque bueno, no se puede considerar un crucero:
En el lado brasileño, cuando te acercabas a una población las madres salían al encuentro del barco con sus niños para que los tripulantes les regalaran alguna golosina o juguete. Hay que tener en cuenta que muchas de estas poblaciones están incomunicadas por carretera, con lo que todo proviene del río.
Supongo que para estos niños la ilusión que les haría ir en busca de un barco que les podía lanzar unas golosinas tenía que ser por lo menos similar a la de los reyes magos o el olentzero. Había niños de no más de tres años que cuando a lo lejos veían una embarcación tomaban el bote y remaban con todas sus fuerzas para alcanzar a los barcos.
Las casa en los poblados eran cuatro palos y unas ramas en el techo. La verdad es que cuando ves el interior de las casas te acuerdas de la diferencia con tu vida en la ciudad, con Internet, televisión, o cosas que nos parecen tan normales como un frigorífico y una lavadora.
Durante el transcurso por el río se realizaban verdaderos abordajes. Estas pequeñas barcas se unían a nuestro barco para vender cualquier cosa. A su vez (como en ésta fotografía) tenían que achicar el agua que inundaba sus embarcaciones.
Disfrutar del camino
El Amazonas transfiere calma, ya que los compartimentos eran mínimos, y lo único que podías hacer era leer libros, jugar a cartas o hablar con los compañeros del barco el amanecer y el atardecer eran unos de los mejores momentos del día.
En medio de la mayor selva del mundo muchos animales se colaban en el barco, como esta tremenda mariposa. También se podían ver delfines, grises o rosados.
Esto no es como mi ciudad
Parecerá una tontería, pero el cielo aquí es diferente, al igual que me sucedió en Bolivia o Perú el cielo era muchísimo más nítido. La contaminación quedaba lejos de aquí.
Eso sí, todo es muy diferente que en la civilización. Por ejemplo, puedes ver gasolineras flotantes. Hay que tener en cuenta que aquí el río es como una gran autopista.
Tabatinga, la triple frontera
Y por fin en Tabatinga, triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú. Esta pequeña localidad brasileña fue mi último paso por Brasil.
Es un pueblo que está mirando al río, espina dorsal de la economía del lugar. Aquí la cercanía de la selva se palpa en el ambiente, de hecho adentrándote un poco en el bosque a unos metros de la ciudad acabas estando en plena selva. Los jugos… increíbles, por 1 real (30 céntimos de euro) tienes medio litro de zumo natural, con fresas, moras, plátanos…
Alojamiento:
- Hotel Internacional “Backpackers”
- Precio: 15 reales (6 euros), sin desayuno.
- apuntes: limpio, la gente del Hostel te ayuda para cualquier problema, incluso con los trámites de frontera.
En Tabatinga la mototaxi será tu amiga, es el método más sencillo de moverte por la ciudad, económico y rápido.
Aquí las casas son muy humildes, aunque en otra época en el Amazonas se respiraba opulencia por el caucho. ¿Una lógia masónica en medio del Amazonas? seguro que Dan Brown tendría alguna explicación rebuscada (y por supuesto aderezada con un asesinato de un padre misionero)
Pero lo normal son casas mucho más precarias:
En resumen, un viaje muy recomendable para realizar. El próximo día más 🙂
No sé cómo navengando por Internet llegué a tu blog que me ha tenido pegada un buen rato. Muy buen relato del viaje, me parece que hiciste un viaje espectacular. Seguiré leyendo tus relatos. Un beso
muy buen diario de viaje tomo algunos datos !!! yair de argentina
Grosso tu sitio , me encantó , es realmente un gran anticipo de viaje. Hoy no se si lo haría , pero a los 20 seguro . Saludos !! y por mas !