De vuelta a las tierras altas: visita al volcán Askja y a la cascada Dettifoss
En el octavo día de nuestra vuelta por Islandia iba a ser un día de contrastes, del desierto interior a la cascada más caudalosa de Europa.
El volcán Askja, visita a la nada
La zona, sacada de otro planeta:
De hecho no es casualidad que aquí se rueden escenas de la aclamada serie Juego de Tronos. Tampoco que Tom Cruise rodara en esta zona la película de ciencia ficción Oblivion.

Cada vez avanzamos hacia zonas de aspecto cada vez más lunar. No en vano, en esta región se realizaron entrenamientos por parte de la NASA para preparar el aterrizaje en la Luna.
Una vez que llegamos al parking, nos esperaba una caminata de 1 hora por nieve hasta el cráter del volcán.
Cuando se visualiza el cráter es posible bajar por una empinada cuesta. Nosotros no dimos un merecido baño en las aguas termales (aunque demasiado templadas para nuestro gusto). Ojo con las piedras que caen cada poco tiempo.
De vuelta a las tierras altas
Una vez chequeado este punto, nuestra siguiente misión era llegar a la cascada de Dettifoss. Para ello tuvimos que atravesar de nuevo varios ríos y sobrecogedores parajes:
Un consejo acerca de la conducción en ríos. Si no estáis seguros, ¡no los atraveséis! Nosotros llevamos dos coches, y un servidor estuvo a punto de dejar varado un coche en el río en la carretera F88. Dejar varado quiere decir, dejarlo en medio del río con agua entrando en el coche, y no saber exactamente qué hacer.
En ese mismo punto una pareja de alemanes tenían un coche inundado, en mitad del río, y habían llamado a la policía para que les rescatara. Por suerte nosotros pudimos arrancar el coche forzando el motor de arranque, y ayudamos a sacar el coche de la pareja alemana. Aquí os dejo una serie de consejos.
Un consejo acerca de la conducción en ríos. Si no estáis seguros, ¡no los atraveséis!
Detiffoss, la cascada de Ridley Scott
Cuando vi esta cascada pensé en fuerza bruta, en algo realmente poderoso que nos deja a las personas a la altura de hormigas.
Como ya hemos comentado anteriormente, con sus 200 m3/s de caudal, es la caída de agua más caudalosa de Europa. Sus cifras no dejan lugar a dudas: 100 metros de anchura y 45 de caída.
La cascada se puede visitar desde ambos lados, y creo que cada uno de ellos aporta una visión diferente, en uno la cercanía a la cascada es brutal. En el otro lado la perspectiva es mejor, pero no es tan agresivo.
Pingback: Islandia – Índice – Quieres viajar