Brujas, la joya medieval de Flandes

Brujas, la joya medieval de Flandes

En este momento estás viendo Brujas, la joya medieval de Flandes

Brujas (en neerlandés: Brugge), la encantadora ciudad belga, que parece sacada de un cuento de hadas, es un destino que no te puedes perder si estás en Flandes. Sus calles empedradas, canales serpenteantes y arquitectura gótica son un lujo en pleno siglo XXI. Al igual que otras ciudades europeas como Praga, Venecia o Budapest, teletransportan al viajero a una época romántica.

Además, la gran cantidad de canales que surcan las calles hacen que Brujas sea conocida como «La Venecia del norte«. Independientemente de títulos pensados para el marketing, la belleza de su casco histórico es incontestable. De hecho, a partir del año 2000, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Un poco de historia

Brujas, cuyo nombre proviene de la palabra germánica «Bryggia«, que significa «puentes», nació oficialmente en el siglo IX. En la Edad Media, especialmente durante los siglos XII al XV, cuando la entrada de la ciudad en la Liga Hanseática, una federación comercial que incluía ciudades de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos, impulsó aún más su prosperidad, convirtiéndola en una de las ciudades más ricas de Europa.

Esta época dorada dejó una huella indeleble en la ciudad, visible en su impresionante arquitectura y en el trazado de sus calles. Un breve recorrido por sus calles y plazas nos dejan una idea del poderío económico que tuvo esta ciudad.

El turismo actual

Hoy en día, Brujas es una ciudad pequeña (alrededor de 120.000 habitantes), en donde el turismo forma parte de la economía y del día a día. La belleza de sus calles hacen que esta ciudad sea visitada por millones de visitantes al año (se estima que unos 8 millones).

Si bien es cierto que los ingresos por el turismo son suculentos, también es verdad que la ciudad tiene que enfrentarse al reto de la gestión de un turismo masivo. Así que, si vienes a esta maravillosa ciudad, respeta a los ciudadanos, te lo agradecerán.

La Plaza Grote Markt, el corazón de Brujas

El corazón de Brujas es la espectacular plaza Grote Markt (Plaza del mercado), un lugar vibrante rodeado de edificios históricos. Aquí encontrarás:

  • El Campanario de Brujas (Belfort): Esta torre de 83 metros de altura ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad. Fue construida en el siglo XIII y es uno de los símbolos más icónicos de Brujas.
  • El Palacio Provincial: Un edificio neogótico que alberga las oficinas del gobierno provincial.
  • Las Casas de Gremios: Con sus fachadas coloridas, estas casas datan de los siglos XVII y XVIII y solían ser la sede de los gremios de artesanos.

La Plaza Burg

A pocos pasos de Grote Markt se encuentra la plaza Burg, otro lugar lleno de historia. Aquí encontrarás:

  • El Ayuntamiento (Stadhuis): Construido entre 1376 y 1421, es uno de los ayuntamientos más antiguos de Bélgica y un ejemplo espléndido del gótico civil.
  • La Basílica de la Santa Sangre: Este santuario, que data del siglo XII, alberga una reliquia que se dice contiene la sangre de Cristo. Las colas pueden ser interminables, así que ármate de paciencia, o visita la iglesia a primer o última hora.
  • El Palacio de Justicia (Proosdij): Con su impresionante fachada renacentista, es uno de los edificios más fotografiados de Brujas.

La Catedral de San Salvador

La Catedral de San Salvador (Sint Salvators kathedraal), la iglesia más antigua de Brujas, comenzó su construcción en el siglo XII. Destaca por su campanario románico, su impresionante órgano y su colección de arte sacro, que incluye tapices y pinturas de artistas flamencos.

La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Conocida en neerlandés como Onze-Lieve-Vrouwekerk, está construida en estilo gótico, alberga una de las obras maestras de Miguel Ángel, la escultura de la «Madonna con el Niño». Su torre de ladrillo, de 122 metros de altura, es la más alta de Brujas y la segunda más alta del mundo.

El Muelle Rosario y los famosos canales

El Muelle Rosario (Rozenhoedkaai) es uno de los lugares más pintorescos de Brujas. Aquí, los canales serpentean entre edificios históricos y puentes encantadores, ofreciendo una vista espectacular que se ha convertido en una de las postales más icónicas de la ciudad.

Mucha gente se apunta a realizar un paseo en barco por los canales, lo cual, si hace buen día, es una idea excelente para tener otro punto de vista de la ciudad.

El Parque Minnewater

Conocido como el «Lago del Amor» (un término un poco exagerado para mi gusto), este parque es un remanso de paz y romanticismo. Sus jardines bien cuidados, el puente y el lago lo convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza de Brujas.

Uno de los elementos más emblemáticos de Minnewater y de Brujas en general, son sus elegantes cisnes, que nadan en el lago y los canales. La presencia de estos cisnes está ligada a una leyenda local del siglo XV. Según la historia, en 1488, el emperador Maximiliano de Austria impuso un tributo a Brujas y, tras una revuelta, su consejero Pieter Lanchals fue decapitado. «Lanchals» significa «cuello largo» y se asocia con los cisnes. Como castigo, se dice que Maximiliano decretó que los habitantes de Brujas mantuvieran cisnes en sus canales para siempre, como un recordatorio de su consejero.

El Parque de Kruisvest

Este parque, ubicado en las afueras del centro histórico, es famoso por sus molinos de viento, que ofrecen un vistazo pintoresco de la historia industrial de la región. Además de sus encantadores molinos, Kruisvest alberga una parte significativa de las antiguas murallas de Brujas. Aquí puedes encontrar la Puerta de Kruispoort, una de las cuatro puertas de acceso que aún se conservan de las antiguas murallas medievales.

La Puerta de Kruispoort, construida en el siglo XIII y renovada en el siglo XV, es una impresionante estructura que ha sido testigo de numerosos eventos históricos. Esta puerta no solo servía como entrada defensiva a la ciudad, sino que también era un símbolo de la fortaleza y la independencia de Brujas durante su época dorada.

Otras plazas y calles interesantes

Brujas está repleta de plazas y calles por donde perderse paseando, entre ellas están:

  • Plaza de los Curtidores (Huidenvettersplein): Este rincón pintoresco solía ser el centro del comercio de pieles en la Edad Media. Hoy, está lleno de restaurantes y cafeterías.
  • Plaza Simon Stevin: Rodeada de tiendas y cafés, esta plaza es un buen lugar para descansar y observar la vida local.
  • Calle Steenstraat: Una de las principales calles comerciales de Brujas, perfecta para ir de compras o mezclarse con los lugareños que miran escaparates.

Unos cuántos rincones curiosos

La ciudad está repleta de historias y sitios que bien merecen una visita. Aquí os dejo con unos cuantos de ellos.

Callejón de Asno Ciego (Blinde-Ezelstraat)

Es un estrecho pasaje que conecta la plaza Burg con el canal. Su nombre peculiar, «Asno Ciego», tiene una historia interesante y un tanto enigmática. La leyenda cuenta que en tiempos medievales, el callejón era tan estrecho y oscuro que incluso un asno, conocido por su capacidad para orientarse, tendría dificultades para encontrar su camino sin perderse o tropezar.

Otra interpretación sugiere que el nombre podría estar relacionado con una antigua taberna o un establecimiento que llevaba ese nombre y que existía en la zona.

Calle de las Estufas (Stoofstraat)

La Calle de las Estufas, conocida en flamenco como Stoofstraat, es una de las calles más interesantes y con una rica historia en Brujas. Durante la Edad Media, esta calle era famosa por sus «estufas» o baños públicos, que también servían como casas de placer. En esa época, los baños públicos eran populares y se usaban tanto para la higiene personal como para encuentros sociales.

Las «estufas» eran establecimientos donde la gente no solo se bañaba, sino que también disfrutaba de servicios de masajes y, en muchos casos, estos lugares tenían una doble función como burdeles. Estas casas de baños eran esenciales en una época en la que la mayoría de las viviendas carecían de instalaciones de baño privadas.

Hospital de San Juan (Sint-Janshospitaal)

El Hospital de San Juan, fundado en el siglo XII, es uno de los hospitales más antiguos de Europa. Originalmente, fue establecido para atender a peregrinos, viajeros y los enfermos pobres, reflejando la importancia de la caridad y la atención médica en la Edad Media. El complejo hospitalario es un impresionante ejemplo de la arquitectura medieval y ha sido restaurado con esmero para preservar su historia.

El Begijnhof (Beguinario)

El Begijnhof de Brujas, también conocido como el Beguinario de Ten Wijngaarde, es un lugar muy curioso dentro de la ciudad. Las beguinas eran mujeres religiosas que decidían vivir juntas en una comunidad autónoma, dedicadas a la oración y al trabajo, sin aislarse completamente del mundo exterior como lo hacían las monjas. Este modo de vida les permitía mantener cierta independencia económica y social en una época en la que las opciones para las mujeres eran limitadas.

Puente de Bonifacio (Bonifaciusbrug)

El Puente de Bonifacio, conocido como Bonifaciusbrug, es uno de los rincones más encantadores y románticos de Brujas. Aunque su apariencia sugiere una antigüedad mayor, este pintoresco puente fue construido a principios del siglo XX, en estilo neogótico, como parte de un esfuerzo por preservar y emular la estética medieval de la ciudad.

Curiosamente, el puente ha reutilizado lápidas reales. Un dato que seguro que hará las delicias de los amantes de lo gótico.

El arte y museos de Brujas

Brujas es una ciudad rica en historia y arte, y sus museos son testimonio de ello:

  • Museo Groeninge: Conocido como el museo de Bellas Artes de Brujas, alberga una colección impresionante de pintura flamenca, incluyendo obras maestras de Jan van Eyck y Hieronymus Bosch.
  • Museo Memling en el Hospital de San Juan: Este museo está dedicado al pintor Hans Memling y se encuentra en el antiguo hospital de la ciudad, ofreciendo una fascinante combinación de arte e historia médica.
  • Museo Gruuthuse: Ubicado en el antiguo palacio de la familia Gruuthuse, este museo ofrece una visión de la vida noble en la Edad Media y el Renacimiento.
  • Historium: Una experiencia interactiva que te transporta al pasado medieval de Brujas a través de exhibiciones multimedia y recreaciones históricas.
  • Choco-Story: Un museo dedicado al chocolate, donde aprenderás sobre la historia del cacao y el proceso de elaboración del chocolate belga, con degustaciones incluidas.

La Gastronomía de Brujas y el Famoso Chocolate Belga

No puedes irte de Brujas sin probar:

  • El chocolate belga: Bélgica está considerada, junto a Suiza, los países del mundo que mejor fabrican el chocolate. Y dentro de Bélgica, Brujas es la ciudad con las chocolaterías artesanales con mejor calidad precio. Steenstraat o Katelijnestraat son calles con infinidad de chocolaterías (eso sí, evita las cadenas como Leonidas)
  • Los gofres belgas: Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, son una delicia que se disfruta mejor con azúcar glas, chocolate o frutas.
  • Los mejillones con patatas fritas: Un plato clásico de la cocina belga.

¿Dónde Tomarse una Buena Cerveza?

Para los amantes de la cerveza, Brujas es un paraíso. Algunos lugares recomendados son:

  • De Halve Maan Brewery: La cervecería más antigua de Brujas, famosa por su cerveza Brugse Zot.
  • Café Cambrinus: Ofrece una extensa carta de cervezas belgas y un ambiente acogedor.
  • The Beer Wall: Con una gran variedad de cervezas en un entorno único junto al canal.

davidsantes

Érase una vez un tipo normal con una gran pasión, viajar. Esta pasión a su vez alimentaba su curiosidad, y como tenía muy mala memoria lo dejaba todo plasmado en otra aficción, la escritura. Este tipo normal también era un loco de la fotografía, con lo que al cerrar el círculo lo transformó en un blog.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.